A continuación, un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.
Uno de los temas difíciles que enfrenta la Administración de Joe Biden es cómo lidiar con el ilegítimo gobierno de Maduro de Venezuela y la crisis humanitaria causada por la represión y corrupción de Nicolás Maduro y su camarilla.
“El objetivo principal de la administración Biden-Harris es apoyar una transición democrática pacífica en Venezuela a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, y ayudar al pueblo venezolano a reconstruir sus vidas y su país”, dijo el portavoz del Departamento de Estado Ned Price.
“Los venezolanos tienen derecho a la democracia y a un gobierno que la promueva y defienda, como todos los demás en este hemisferio. Ustedes han escuchado al presidente Biden decir esto incluso antes de ser elegido presidente. Él entiende el dolor que la actual crisis en Venezuela ha infligido en el pueblo de Venezuela y sus familias. De nuevo, Maduro es un dictador. Su represión, corrupción y mal gobierno han creado una de las crisis humanitarias más graves que ha visto este hemisferio”.
El vocero Price señaló que, al tratar con Venezuela, la Administración Biden seguirá cuatro principios básicos.
“Uno, designar, según corresponda, venezolanos, Venezuela, para estatus de protección temporal. Número dos, encarar las preocupaciones humanitarias de millones de venezolanos, con asociados internacionales. Número tres, poner en la mira a funcionarios del régimen y sus colaboradores involucrados en corrupción y violaciones a los derechos humanos. Y cuarto, nuevamente, ayudar y restituir un futuro pacífico, estable y democrático para los venezolanos y el régimen, a través de elecciones libres y justas, y una recuperación económica a largo plazo”.
“Nicolás Maduro es un dictador, de eso no cabe duda”, dijo el portavoz Price, agregando que no tiene expectativas de que esta administración se involucre directamente con Maduro. Más bien, señaló, Estados Unidos trabajará a través de aliados y asociados.
“Lo haremos con nuestros socios en la región, lo haremos con nuestros socios y aliados europeos, lo haremos con la OEA, lo haremos a través del Grupo de Lima, a través de varios foros, foros afines que compartan los mismos objetivos de llevar la democracia y los derechos humanos y el fin de esta dictadura corrupta en Venezuela”.
Estados Unidos sigue reconociendo a la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática que queda en Venezuela”, dijo el vocero Price, “y de acuerdo con eso, la persona elegida por la Asamblea Nacional para ser su presidente como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó”.
Fue un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.