A continuación, un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.
La administración Biden-Harris opina que combatir la corrupción es un interés central para la seguridad nacional de Estados Unidos. Como tal, Estados Unidos toma medidas contra personas corruptas en todo el mundo.
Para imponer consecuencias a actores corruptos y proteger de abusos al sistema financiero estadounidense, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, OFAC sancionó a tres ciudadanos paraguayos: Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y Liz Paola Doldan González por su participación en hechos de corrupción en Paraguay.
La OFAC también designó cinco entidades conectadas a dichos individuos. "Estados Unidos está comprometido a apoyar los esfuerzos de Paraguay para combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas de quienes socavan las instituciones gubernamentales", dijo el secretario de Estado Antony Blinken.
Kassem Mohamad Hijazi controla una organización global de lavado de dinero con sede en Ciudad del Este, Paraguay. La red de Kassem, habilitada gracias al soborno de funcionarios gubernamentales, opera a través de empresas falsas y relaciones comerciales en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos.
Su socio, Khalil Ahmad Hijazi, fue designado por brindar ayuda material a las actividades corruptas de Kassem.
La OFAC designó a las empresas registradas en Paraguay España Informática, Emprendimientos Inmobiliarios Misiones S.A., Apolo Informática S.A., y Mundo Informático como propiedad o bajo el control de Khalil, y a la empresa registrada en Paraguay España Informática S.A. por ser propiedad o estar bajo el control de Kassem.
Liz Paola Doldan González es una de las asociadas de Kassem. En su papel de intermediaria, sobornó a trabajadores portuarios y funcionarios de aduanas paraguayas para procesar importaciones y exportaciones a través de Paraguay. Su empresa, Mobile Zone International Import-Export, con sede en Paraguay, fue designada por la OFAC como propiedad o bajo el control de Doldan.
Kassem, Khalil y Doldan han sido sancionados de conformidad con la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de los Derechos Humanos, que apunta a perpetradores de graves violaciones a los derechos humanos y hechos de corrupción en todo el mundo.
Como resultado de las sanciones, toda propiedad de personas o entidades designadas que se encuentren dentro de Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, quedan bloqueadas, y los estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con personas designadas.
“Estas designaciones bajo el programa de sanciones Global Magnitsky muestran que estamos comprometidos a combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas de los funcionarios que socaven las instituciones gubernamentales”, dijo la directora de la OFAC, Andrea M. Gacki.
"El Departamento del Tesoro seguirá utilizando nuestras autoridades para impedir que actores ilícitos y sus empresas fantasma abusen del sistema financiero internacional para perjudicar a personas de todo el planeta que cumple las reglas".
Fue un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.