Accessibility links

Breaking News

Maduro debe volver a negociaciones con la oposición


A continuación, un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.
El régimen de la Venezuela de Maduro boicoteó la más reciente ronda de negociaciones con la Plataforma Unitaria de la oposición programada en Ciudad de México del 17 al 20 de octubre.

El proceso de diálogo, que comenzó formalmente con conversaciones el 3 de septiembre, ofrece un rayo de esperanza para el regreso de Venezuela a un rumbo democrático.

Maduro se negó a enviar una delegación a la más reciente ronda de conversaciones luego de que un aliado, el financista ilícito Alex Saab, fue extraditado a Estados Unidos, donde fue acusado en 2019 por lavado de dinero y violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de Estados Unidos.

Cuando se le preguntó en una rueda de prensa sobre la decisión de Maduro de retirarse de las negociaciones, el secretario de Estado Antony Blinken lo calificó de algo "profundamente desafortunado".

"También es indicativo, desafortunadamente, de que Maduro antepone el interés propio a los intereses del pueblo venezolano y antepone el interés de una persona a los intereses de todas las personas en Venezuela", indicó Blinken.

También señaló que el caso penal contra Alex Saab "ha sucedido durante la mayor parte de una década" y subrayó la naturaleza independiente del poder judicial en Estados Unidos, que actúa independientemente de "cualquier cosa que esté sucediendo en una vía política" como las negociaciones entre el régimen de Maduro y la Plataforma de Unidad de la oposición.

Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa sobre los Seis de Citgo y el boicot de Maduro a las negociaciones venezolanas, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que los seis ejecutivos están siendo tratados por Maduro como "peones políticos" y son víctimas de "la atroz práctica de la detención arbitraria". Price exhortó a Maduro a que los libere "inmediata e incondicionalmente".

Price declaró que Estados Unidos “apoya las negociaciones lideradas por Venezuela entre la Plataforma de la Unidad y el régimen de Maduro, y seguimos creyendo que deben conducir a la restauración pacífica de la democracia que el pueblo de Venezuela merece y desea con tanto fervor".

Durante un viaje reciente, el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo: “si el régimen de Maduro realmente quiere forjar un futuro mejor para su pueblo y aborda los problemas humanitarios que están ahora sobre la mesa para la ronda de conversaciones que el régimen decidió boicotear, el régimen de Maduro podría demostrarlo volviendo a la mesa. La Plataforma Unitaria está lista para reunirse con ellos. Y si avanzan en ese sentido, Estados Unidos lo recibirá con agrado”.

Fue un editorial que refleja las opiniones del gobierno de Estados Unidos.

XS
SM
MD
LG